Se podría decir que existen tantos tipos de cabello como personas en el mundo ¿o no? Bueno realmente, el cabello es básicamente una fibra de queratina cuya textura y apariencia varía de unas personas a otras. Hace años, André Walker elaboró una clasificación de los tipos de cabello natural según su textura. ¿Qué tipo es el tuyo?
En su libro Andre Talks Hair categoriza el cabello liso como tipo 1 (A/B/C), el ondulado es tipo 2 (A/B/C), el rizado es tipo 3 (A/B) y el muy rizado (o kinky) es tipo 4 (A/B) . Se puede decir que el cabello afro se sitúa en los tipos 3 y 4.
El cabello tipo 3 es el rizado
Mientras que el tipo 3A se caracteriza por las ondas sueltas y amplias; el tipo 3B está formado por ondas compactas y/o tirabuzones y no se encrespa tanto como el tipo 3A.
El cabello tipo 4 es el kinky
Se puede hablar de cabello 4A cuando el rizo es muy definido y enroscado y tiene claramente forma de S; el tipo 4B sigue siendo un cabello rizado pero menos definido y con forma de Z.
Para acabar, decir que esta clasificación es orientativa, puedes perfectamente situarte en el punto medio de dos categorías. Además, en foros, vídeos u otras webs, verás que se habla de tipos 3C y 4C. Lo más importante de todo esto es conocer más o menos qué tipo es tu cabello a la hora de buscar información sobre el cuidado y el tratamiento del mismo, por ejemplo, para elegir productos o buscar ideas de peinado.
+ Info:
Naturally Curly - Hair Type Classification System
Libro autor: André Walker - título: André Talks Hair
8 comentarios
Tengo el cabello tipo 4C.. pero es aun mas peor ! jaja
ResponderEliminar@SignaraCaro (twitter)
No creo! Seguro que tienes una melena muy bonita :)
ResponderEliminarEl mio tambien es 4b o 4c o 4z.... aun lo estoy averiguando ;)
ResponderEliminarhttp://rosakinky.blogspot.com/
Bueno Rosa, más o menos sabes que es tipo 4. Como decíamos las clasificaciones nunca son exactas y más bien sirven para orientarnos a la hora de cuidar nuestro cabello!
ResponderEliminarYo soy africana y tengo el pelo tipo 4A. Lo sorprendente es que mejora considerablemente su aspecto y el pelo crece mucho mejor cuando se utilizan productos especiales para el pelo Afro.
ResponderEliminar¡Hola Joana! Tienes razón, utilizar productos específicos para el cuidado del pelo afro mejora muchísimo su estado. Pero no todos son buenos, informáte bien sobre que ingredientes son nocivos y lee las etiquetas antes de comprar: ¡tu pelo te lo agradecerá! En el post de "Cosméticos: ¿qué llevan?" (http://goo.gl/kAYY8) escribimos más información sobre ello... Cualquier duda, ¡ya sabes!
ResponderEliminarHola, necesito mucha ayuda, mi cabello es 4, pero no sé cuál de todos, tengo años de alisarlo y ya no quiero hacerlo más, pero no logro que se vea bien, es muy afro en la raíz y puntas lacias y sin nada de brillo, no tengo idea sobre productos, ni cada cuánto debo hidratarlo, me pueden ayudar por favor???
ResponderEliminar¡Hola!
Eliminar¡A ver si podemos ayudarte! En primer lugar, como dices, lo mejor es que dejes de alisar tu cabello. Ponte un reto, no uses más la plancha o el secador durante un tiempo (6 meses o 1 año). En segundo lugar, te recomendamos que cortes las partes lisas de tu cabello ya que después de años de alisarlas posiblemente están estropeadas. Puedes hacerlo poco a poco o de una vez, como tu prefieras. Por último, sobre la hidratación te recomendamos empezar por una vez al día, si ves que tu cabello sigue seco prueba a hidratarlo por la mañana y por la noche. Busca productos con agua como primer ingrediente, utiliza aceites para sellar la hidratación y hazte peinados recogidos que ayuden a tu cabello a mantenerse hidratado.
Te recomendamos que leas este post para aprender a cuidar de tu cabello afro: https://afroninas.blogspot.com.es/2017/03/belleza-como-cuidar-el-cabello-afro-5.html
No dudes en dejarnos más comentarios si tienes más preguntas. También quizás este sería un buen momento para ir a una peluquería profesional especializada en cabello afro y que te asesoren en persona.