La novela se desarrolla durante la época de colonización española y se centra en la historia de dos familias: una española y la otra fernandina de la etnia Bubi. Concretamente, leemos el viaje de Clarence, la protagonista, que vuelve a Guinea para reconstruir la historia de su familia y buscar a su hermano. Clarence, es de la familia española y, otros personajes principales como Iniko, Laha y Bisila son de la familia Bubi. Todos ellos, van a transportarnos en el tiempo a Fernando Poo.
La novela es interesante, además de introducir un buen número de personajes, recorre paisajes y nos habla de esa época. Por ejemplo, Clarence comienza a recabar información en Sampaka, en una finca de cacao. También nos explica el significado de los nombres, Iniko “nacido en tiempo difícil” o Bisila, nombre dado en honor a la madre Bisila, que es la patrona y representante espiritual de la etnia Bubi. Y por supuesto describe lugares y paisajes: Rebola, la Bahía de Malabo, Eureka…
Buena parte del libro revive la tradición Bubi: palabras, costumbres y la forma de vida quedan plasmados. Algo que, sin duda, hará que los lectores que una vez vivieron allí, recuerden muchas vivencias. Y, a los que nunca estuvimos, nos pique la curiosidad por leer más y más.
No queremos desvelar más sobre qué descubrirá Clarence durante su viaje por Guinea Ecuatorial, mejor lo leéis vosotros y después nos dejáis vuestra opinión.
Eh visto la película y me pareció genial.
ResponderEliminar¡Nos alegramos de que te gustase la película, el libro es muy interesante también!
EliminarEh visto ésta película y es genial,quiero poder comprarlo.
ResponderEliminar"Palmeras en la nieve"